.

martes, 17 de noviembre de 2015

Utilizacion de word



















































 La barra de herramientas de acceso rápido contiene, las opciones que más frecuentemente utilizaremos, como son: Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción realizada) y Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho).

La barra de título, contiene el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa, en su extremo derecha se encuentran los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar. 

La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para modificar y personalizar el documento. Se divide en pestañas que cada una contiene una categoría y dentro de ellas, unas herramientas específicas para cada función.

Las barras de desplazamiento permite visualizar el contenido y las hojas que componen nuestro documento. Aunque en la imagen veamos únicamente la vertical, si la hoja fuese más ancha que la ventana, también veríamos una barra de desplazamiento horizontal en la zona inferior.

Con el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general del resultado.
-       Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado.
-       O bien puedes  pulsar el botón Ctrl  y la rueda del ratón para aumentar o disminuir la vista.

Las vistas del documento definen la forma en que se visualizará la hoja del documento. Por defecto se suele mostrar en Vista de impresión, esto quiere decir que veremos el formato de la hoja tal cual se imprimirá.

La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de páginas y palabras, o el idioma en que se está redactando. Podremos modificar esta información si hacemos clic sobre ella cualquiera de las opciones.

Diseño de pagina 


  • Al hacer clic sobre el botón Márgenes, aparecen unos márgenes predeterminados. Si ninguno nos sirve, podremos definir unos desde la opción Márgenes Personalizados. Es muy importante saber qué tipo de papel vamos a utilizar para elegir unos márgenes u otros.












  • Para cambiar el tamaño del papel haremos clic en el botón Tamaño, se abre una lista de Tamaños predeterminados. Pero, al igual que en los márgenes, aquí también se puede personalizar el tamaño de la hoja, haciendo clic en la opción Más tamaños de papel.












Si pulsamos el pequeño botón de la esquina inferior derecha del grupo Configuración de página, veremos la siguiente ventana:












  • En la pestaña Márgenes podemos fijar los márgenes tecleando los centímetros deseados en cada campo: Superior, Inferior, Izquierdo y Derecho. También el de Encuadernación, que es el espaciado que se reserva para encuadernar las hojas. También nos encontraremos más opciones que son:
Posición del margen interno. Aquí indicaremos en qué posición vamos para aplicar el margen de encuadernación.
Orientación. Indicamos si la página esté orientada en vertical u horizontal.
Páginas. Podemos establecer varias páginas, en ese caso tenemos varias opciones: Márgenes simétricos, Dos páginas por hoja o Libro plegado. Al establecer cada una de estas opciones la vista previa te mostrará en qué consisten en esas opciones.
- Si pulsamos el botón Establecer como predeterminado, se restauraran todos los valores a lo que trae configurados por defecto.
  •  En la pestaña Papel determinaremos el tipo de papel a utilizar en la impresora: A4, Carta, etc. y de dónde coger el papel en el caso de que la impresora tenga más de una bandeja para guardar el papel.












  • En la pestaña Diseño fijaremos la posición de Encabezados y Pies de Página. Los encabezados y pies de página se escriben en la zona de los márgenes. Si vamos a utilizar encabezados o pies de página, debemos tenerlo en cuenta a la hora de fijar la amplitud de los márgenes.
-Encabezado: indicaremos los cm. que deseamos que haya entre el borde superior del papel y la primera línea del encabezado.
-Pie de página: diremos los cm. que deben quedar entre la última línea del pie de página y el borde inferior de la página.















Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos, donde ya viene establecida la estructura y el formato de los elementos que contendrá: estilo y tamaño de fuente, formato y tabulaciones de las tablas, numeración de páginas, cabeceras y pies de página, etc. Las plantillas se guardan en formato .dotx o dotm.
Para utilizar las plantillas de word haremos clic en Archivo > Nuevo y habrá varias opciones de plantillas:
Plantillas recientes permite elegir entre las últimas plantillas utilizadas en el Word..
Plantillas de ejemplo abre las plantillas que se instalaron con el paqete Office.
Mis plantillas es donde aparecerán las que hayamos creado nosotros.
Plantillas de Office.com cuando tengamos acceso a internet, podremos acceder a las plantillas de la web de Microsoft. Las podremos descargar gratuitamente y directamente desde Word, estarán clasificadas en grupos: Actas, Agendas, Boletines, Calendarios, Cartas, etc..













No hay comentarios:

Publicar un comentario